“A VECES SE GANA Y A VECES SE APRENDE, PERO NUNCA SE PIERDE”

POR: LINA MARCELA BOTERO RAMIREZ

“A VECES SE GANA Y A VECES SE APRENDE, PERO NUNCA SE PIERDE”

Cuando escuchamos en nuestras organizaciones la palabra “pérdida”, si lo vemos desde la profundidad que esto nos enseña, podemos llegar a la conclusión que así sea algo tangible, jamás estamos perdiendo. Si los resultados no llegan como esperamos, nos encontramos ante la maravillosa oportunidad de hacer las cosas diferentes y en algunos casos, de volver a empezar.

Hay muchas maneras de enfrentar una situación que nos parece difícil, y la mayoría de las personas la afrontan desde la queja, y es ahí donde solo lograremos tener sentimientos de frustración, incomodidad, rabia y desolación.

Debemos aprender a hacer pausas para comprender que toda situación, sea cual sea, viene acompañada de grandes oportunidades para crecer y aprender algo nuevo

El reconocido escritor Gonzalo Gallo, utiliza con frecuencia en sus conferencias la siguiente afirmación de Carl Jung: “ante lo que te resistes, persiste”; y esto lo que nos confirma es que mientras no estemos abiertos a nuevas formas de ver la vida y a nuevas formas de hacer las cosas, las probabilidades que tenemos de ver todo como aprendizaje serán mínimas.

Como recomendación especial desde experiencias ya verificadas, sigamos desarrollando o incorporando los siguientes pasos con el fin de lograr resultados cada vez más satisfactorios:

  1. Volvernos expertos en lo que hacemos.
  2. Dar lo mejor de cada uno siempre.
  3. Entender que muchas veces tendremos que cambiar la forma de hacer las cosas, para llegar al mismo objetivo.
  4. Y recordar que jamás se pierde, siempre se aprende.


    "Lo que resistes, persiste…Lo que aceptas te transforma."

    Carl Jung