Canal de licitaciones: asegurando al Estado con experiencia y actitud de servicio.
Cómo sucede con la empresa privada el Estado se preocupa por asegurar a sus colaboradores y por supuesto su patrimonio, una responsabilidad que además es una disposición legal que debe cumplir.

Cuando se habla del aseguramiento al sector estatal se cubre todo lo que conocemos como Estado en el estricto sentido de la palabra, es decir, no solo lo patrimonial, sino además todo aquello que compartimos como ciudadanos y por supuesto las personas.
En este escenario Aseguradora Solidaria que hasta hace algunos años no tenía un canal dedicado al sector estatal, vio un enorme potencial y una oportunidad de crecimiento, proyección y sostenibilidad en este nuevo nicho que actualmente se maneja a través del canal de licitaciones.
Fernando Cortes Saavedra Coordinador del canal de Licitaciones de Aseguradora Solidaria es el líder y estratega detrás de esta línea dedicada exclusivamente al sector estatal y quien ha impulsado eficazmente una estrategia que brilla no sólo por posicionarse rápidamente como uno de los canales más exitosos de la compañía, sino además por mantener aquel ADN que caracteriza a Solidaria: lealtad, compromiso y acompañamiento al cliente, tanto al Estado como a las personas que siguen siendo el gran foco de la compañía.
Para Fernando Cortes, buena parte de haber logrado el éxito con el sector estatal se halla en la actitud de servicio que está presente en todo momento y que recae en una relación especialmente de confianza con el Estado, “un pilar fundamental ha sido nuestra actitud de servicio, nos mostramos en el mercado como una compañía abierta a servir, abierta a atender las necesidades del cliente y esa apertura que hemos tenido con el sector estatal ha sido posible a través del conocimiento que hemos adquirido de él, es decir, nos hemos preocupado y esforzado por conocer muy bien las necesidades que tiene, las dificultades que atraviesa, conocer sus procesos y experiencias con otras compañías del sector, todo ello nos ha permitido procesar toda esta información para ofrecerle productos a la medida, producto pensados para este sector”, afirma.
Alianzas estratégicas que potencializan lazos con otras aseguradoras
Asegurar al Estado representa también grandes retos, puesto que existen riesgos que sería imposible cubrir a través de una sola compañía, de allí, que las alianzas con otras aseguradoras potencialicen los resultados, “esas alianzas nos han permitido acercarnos mucho más a aquellas entidades con las que, en principio, había sido difícil generar eso lazos de cooperación, hoy nos hemos articulado y con ello el servicio es óptimo y el cubrimiento mucho más completo”, indica.
La permanencia es el reto
Aunque efectivamente el sector Estatal es en sí mismo un cliente rentable para las compañías aseguradoras, no deja de tener importantes retos que pueden limitar el éxito de las operaciones de aseguramiento como por ejemplo los cambios de gobierno, para ello, Solidaria a través de un grupo interdisciplinario genera un análisis de riesgos que tiene en cuenta todos los escenarios y posibilidades, “ese análisis de riesgos nos da la pauta para saber en qué negocios es ideal participar y en cuáles no y nos permite conocer más detalladamente cómo podemos actuar” explica.
Aunque son diversas las situaciones que deben sortearse al tener al sector estatal como foco de un canal de aseguramiento, para Fernando Cortes, tal vez uno de los mayores y más significativos retos se centra en la permanencia, “El reto fundamental es permanecer, porque la permanencia es el reflejo de generar confianza, lealtad, sentido de pertenencia entre las partes, de actitud de servicio y especialmente de constituirse realmente como un aliado estratégico y un socio comercial para las entidades estatales… pero hay otro reto muy importante como canal y es seguir penetrando otros mercados, es decir, llegar a aquellas entidades que a través de la historia han sido un poco esquivas”, indica Fernando Cortes.
De cara a los intermediarios que conforman el músculo operativo más importante en Solidaria, Fernando Cortes desde la gerencia del canal de licitaciones resalta dos puntos con los que les invita a incursionar en el aseguramiento del sector estatal:
“El primero es la experiencia que tenemos en el aseguramiento de entidades de todo orden: nacional, territorial, de la rama ejecutiva, legislativa, pasando por la Fiscalía General de la Nación, hasta entidades de régimen especial como universidades y hospitales, esta ya es una gran carta de presentación para apostarle a este canal”.
“Por otro lado, trabajamos con un ADN estatal, y es precisamente que sabemos con claridad cómo ayudar al estado a satisfacer las necesidades del conglomerado social, eso ya hace parte de nosotros, nos preocupa tanto el Estado como al Estado mismo le preocupan sus ciudadanos, y eso, en los acercamientos y en la forma de trabajar el Estado lo nota y lo reconoce”.
Fiabilidad, entrega por el Estado como cliente y resultados no sólo en productividad sino en posicionamiento, son algunas de las características que el canal de licitaciones proyecta y por las que se perfila como una de las gerencias más prometedoras de Solidaria.