¿CÓMO AHORRAR SIN FALLAR EN EL INTENTO?

¡Venimos a darte unas pautas para que logres tu meta de ahorro!

¿CÓMO AHORRAR SIN FALLAR EN EL INTENTO?

Muchos de nosotros hemos pasado por situaciones en las que se nos presentan gastos imprevistos y no contamos con un dinero extra sobre el cual disponer, también nos hemos cuestionado ¿Por qué no nos rinde el dinero? ¿Cómo podemos distribuirlo de una manera más efectiva? ¿Qué pasaría si el día de mañana mi fuente de ingresos tambalea? ¿De qué manera puedo mejorar mis finanzas personales?

Ahorrar es una de las técnicas más importantes que debemos poner en práctica, incluso desde la infancia, ya que se convierte en un respaldo para el futuro y para poner en marcha nuestros proyectos; al momento de iniciar puedes definir que tipos de ahorro necesitas en tu vida, como los ahorros familiares, ahorros de emergencia, ahorros para la diversión, entre otros.

¡Venimos a darte unas pautas para que logres tu meta de ahorro!

 

TIPS DE AHORRO:

  1. Reducir las compras impulsivas: al analizar las compras que realizamos, vamos a encontrar por lo menos 3 cosas que adquirimos sin cuestionarnos si eran o no necesarias, a veces es preciso posponer la compra de algunos bienes para pensar si comprarlos es la mejor decisión.

 

  1. Redondear el cambio: al momento de registrar nuestras compras, es necesario redondear los costos, por ejemplo, si compramos algo por $198.000 podemos registrar en nuestras cuentas que nos costó $200.000 y este excedente lo podemos conservar como un ahorro, guardando el dinero en alcancías, en algún bolsillo virtual o producto financiero que tengamos dispuesto para ese fin.

 

  1. Establecer un porcentaje: para que ahorrar se convierta en un hábito, debemos establecer un monto o porcentaje fijo de nuestros ingresos, para lograrlo podemos valernos de diversos productos financieros o simplemente de nuestra consciencia financiera, separando este dinero donde no tengamos fácil acceso para que no termine siendo parte de nuestros gastos mensuales.

 

  1. Analizar todos tus gastos: al menos por 30 días es necesario registrar cada uno de los gastos que tenemos a diario, agrupándolos por categorías (Gastos básicos, gastos innecesarios, compras impulsivas…etc.) esto también nos ayuda a ser mas conscientes de las compras que hacemos y a tener más autocontrol.

 

  1. Aprovechar ofertas y descuentos: existen situaciones en las que podemos ser muy conscientes de las cosas que compramos, una de ellas es aprovechando los descuentos u ofertas que están disponibles en los centros comerciales, tiendas de ropa, electrodomésticos… etc.

 

  1. Anticipa las compras de festividades: sabemos que en las fechas especiales las tiendas no suelen lanzar ofertas e incluso muchas de ellas elevan sus precios, por eso es necesario realizar las compras con anticipación, así quizás, cuentas con la suerte de encontrar tus regalos a un menor precio.

 

  1. Evita los gastos hormigas: Estos gastos son como una bola de nieve, cada vez se hacen más grandes, por eso evita gastar tu dinero diariamente en golosinas, cigarrillos... etc. ¡Esto también ayudará a tu salud!

 

  1. Haz las cosas tú mismo: muchas veces gastamos dinero en decoraciones, manualidades y detalles especiales que podemos hacer por nuestra cuenta, te puedes apoyar con video tutoriales y cursos que encuentras gratuitamente explorando en internet.

 

  1. Confía en las listas: cuando vamos a hacer compras, es necesario que tengamos claro qué vamos a comprar, así vamos más conscientes de gastar en las cosas que verdaderamente necesitamos.

 

Fuentes: Banco Pichincha (2020) 10 tips sencillos que te ayudarán a ahorrar dinero fácilmente. Disponible en https://www.pichincha.com/portal/blog/post/tips-para-ahorrar-dinero / Crehana (2021) ¡Planifica tu futuro hoy! Tipos de ahorro y formas de ponerlos en práctica. Disponible en https://www.crehana.com/co/blog/negocios/tipos-ahorro/#tipos / Celis, Juan (2019) 5 Métodos de ahorro que funcionan – Cómo ahorrar mucho dinero sin gastar más. Disponible en https://youtu.be/edtCbuCARn8