Contratos de arrendamiento digitales, una solución que ofrece inmediatez y seguridad

El contrato digital de arrendamiento es una nueva facilidad que busca agilizar la firma del contrato principal de arrendamiento, que será amparado a través de la póliza de seguro de arrendamiento tradicional.

Contratos de arrendamiento digitales, una solución que ofrece inmediatez y seguridad

Este seguro busca amparar el patrimonio de los propietarios y respalda a los arrendatarios con la deuda que adquieren mes a mes en caso de que no le sea posible cumplir a cabalidad con el canon de arrendamiento con el cual se ha comprometido.

Adicional al respaldo cotidiano al asegurado, los intermediarios son parte fundamental del acompañamiento a los arrendatarios que toman este tipo de póliza desde el momento mismo en que deciden adquirirla, desde el cual reciben una asesoría detallada que incluye la elaboración del contrato y la emisión de la póliza. Además de la asesoría ininterrumpida durante la vigencia del seguro. Sin embargo, este proceso que venía realizándose de manera presencial con documentos en físico y visitas constantes se ha transformado para transitar a la digitalización y hacer de este un proceso más rápido, menos dispendioso, pero igualmente seguro y confiable.

“Además de facilitar un proceso mucho más ágil y amigable,  proveemos un contrato bajo la normativa de la ley 820 que regula el contrato de arrendamiento de vivienda, permitiendo que para la firma de ese contrato ahora no se requiera asistir a una notaría, autenticar firmas o aun más complicado que la persona deba desplazarse hasta la aseguradora, sino que ahora todo podrá hacerse de manera digital, una alternativa que se impulso con fuerza en la pandemia y que hoy en día esta legalmente aprobada” explica Claudia Marcela Garzón gerente del ramo de cumplimiento y responsabilidad civil de Aseguradora Solidaria, quien además afirma que esta versión de la póliza es una solución que no solo beneficia a propietarios y arrendatarios en tanto representa una alternativa segura, que ahorra tiempo y les minimiza tramites.

Contrato de arrendamiento digital una oportunidad de crecimiento para el intermediario

Cómo lo explica Claudia Marcela Garzón, aunque esta modalidad digital del contrato de arrendamiento supone un proceso enteramente virtual, no exime de ninguna manera el acompañamiento de los intermediarios que siguen siendo actores fundamentales en este y cualquier otro proceso de pólizas, “se trata por el contrario de un canal mucho más ágil que también beneficia al intermediario en su labor y que le ahorra tiempo valioso que puede invertir más estratégicamente en el desarrollo y cumplimento de sus metas, el intermediario es y seguirá siendo nuestra principal fuerza de ventas y también pensamos en él cuando ejecutamos este tipo de mejoras y avances” afirma.

Ventajas del contrato de arrendamiento digital

Este nuevo canal que está implementándose como un piloto inicialmente ya muestra una serie de ventajas que le auguran una estabilidad y posicionamiento como alternativa digital e innovadora especialmente en la forma como se agiliza en términos de un proceso mucho más rápido, fácil y amigable.

  • Es un proceso mucho más fácil que puede hacer directamente el propietario o el arrendatario.
  • Cuenta con una asesoría más eficiente y concreta que se hace mucho más fluida desde la digitalización.
  • Optimiza los tiempos tanto para el intermediario como para sus clientes.
  • El acceso a la póliza será muy intuitivo y fácil desde cualquier dispositivo ya sea un computador o un móvil.

Un seguro que se reinventa para entrar a la era digital

Para la gerente del ramo de cumplimiento y responsabilidad civil de Aseguradora Solidaria, este y todos los productos están migrando a la digitalización y esto va en línea con una transformación que es oportuna y necesaria. “este es un tema de reinvención total donde es necesario que migremos a una era digital, esto se va a quedar, llegó para quedarse y representa una evolución a la que las aseguradoras no somos ajenas” indica Claudia Marcela Garzón, quien considera que a la vuelta de cinco años con total seguridad estos procesos  van a contar con muchísimas más condiciones de blindaje digital, particularmente en Colombia y Latinoamérica por todos los retos en ciberseguridad, y con ello, seguramente la venta tradicional de los seguros va a desaparecer para dar paso a una forma enteramente digital.

En conclusión, esta nueva versión del contrato de arrendamiento digital es más que un cambio de canal, es toda una transformación llena de facilidades de principio a fin que resalta especialmente por ser un método, rápido, intuitivo, seguro que minimiza trámites y facilita la firma de los contratos, una prueba más de por qué como intermediario debes entrar en la era digital de los seguros.