Declaración de Renta 2022, conoce quiénes deben presentarla y cuándo
Estamos cerca de las fechas para declarar renta, el calendario tributario de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) para 2022 comenzará el 9 de agosto y terminará el 19 de octubre.

Conoce en esta nota todo lo que debes saber acerca de este proceso para personas naturales.
Lo primero que debes saber es qué significa la declaración de renta, en el caso de las personas naturales es un cargo que debe ser pagado al Estado de acuerdo con diferentes variables: la ganancia por salarios, comisiones y otros ingresos, y aplica tanto para empleados como independientes.
¿Cómo sabes si debes declarar renta?
Para saber si debes o no declarar renta, es importante que tengas en cuenta los topes en ingresos y otros conceptos que la DIAN presenta cada año para determinar quienes deben declarar renta. Para el año 2022 si cumples con alguno de los siguientes, quiere decir que debes declarar renta:
- El patrimonio bruto al término del año gravable 2021 fue igual o superior a $163.386.000.
- Los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable fueron iguales o superiores a $50.831.000.
- Los consumos mediante tarjeta de crédito fueron iguales o superiores a $50.831.000.
- El total de las compras y consumos fue igual o superior a $50.831.000.
- El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fue igual o superior a $50.831.000.
¿Cuál es el plazo máximo para declarar?
El plazo para presentar tu declaración de renta depende de 2 últimos dígitos de tu documento d identidad, para ello la DIAN publica u actualiza cada año el calendario tributario donde puedes encontrar de forma detallada está información, para consultarlo ingresa al siguiente link.
Imagen tomada del calendario tributario 2022 – DIAN
¿Qué necesitas para realizar la declaración de renta?
- Debes estar inscrito en el RUT
- Tener cuenta de usuario en la DIAN
- Firma electrónica
Recuerda que la declaración de renta para personas naturales es una obligación con el Estado por ello, es importante que te informes y estes atento a las fechas límite, para más información consulta la página Web de la DIAN y las herramientas que te ofrece para desarrollar este proceso.