EL SOCIAL SELLING Y SOCIAL SHOPPING, POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES HOY
POR: SANDRA MILENA RODRIGUEZ ABDEL KADER HAMDAN

Con la pos-pandemia no volveremos a vender como antes, ahora más que nunca debemos estar a la vanguardia con nuevas formas de comercializar productos y posicionar las marcas; el mundo se ha transformado, Europa; Asia y Estados Unidos, pioneros en tecnología y desarrollo ya lo han demostrado y nos llevan años luz en la comercialización de maneras no tradicionales como las ventas por catálogo on-line a través de Alibaba y Amazon.
Es por esto, que el Marketing Digital sigue evolucionando no solo para darle soluciones rápidas y en tiempo real a las nuevas generaciones de compradores, sino que la necesidad y el aislamiento que por el COVID -19 nos trajo; el 2020 pasará a la historia y dejará huella en el mundo y fue el punto de partida a la transformación acelerada que nos obligó a comprar en internet.
El Social Selling y Social Shopping llegaron para quedarse y cada vez toman más fuerza; por esto es que debemos saber que son y por qué son tan importantes para las empresas y los consumidores hoy.
¿Pero qué son? Empecemos por describir el Social Selling, que es una estrategia de posicionamiento de marca que posibilita llegar a la mente de los posibles clientes o compradores de manera indirecta y busca dar a conocer los productos y servicios a través de las redes sociales; su objetivo principalmente es crear branding (construcción de marca), obtener leds (interés) y al final conseguir más clientes; lo que antes eran imposible de alcanzar a través de la venta tradicional o puerta fría.
Los principales beneficios que nos da es la posibilidad de generar cercanía y conectar más rápido; con publicaciones de interés relacionados con la marca o el producto, sin vender; generando empatía y emoción de los seguidores y posibles clientes ya que con esta modalidad son más receptivos a escuchar hablar de productos o servicios con la impersonalidad de la red.
El boom digital llegó para quedarse y ha generado un incremento acelerado en los procesos de digitalización, es por esto, que las redes sociales dan un salto a la venta con la llegada y posicionamiento del Social Shopping, que nace como una solución rápida y eficaz en la comercialización de productos y servicios por internet aprovechando principalmente a Instagram, Facebook, Google, YouTube, LinkedIn, Snapchat y WhatsApp.
Los clientes han encontrado múltiples beneficios en el e-commerce, y dentro de los más representativos están la facilidad de tener información en tipo real, interactuar desde el celular, la tablet o el computador con chatbots (embudos de conversación) y buy now (botones de compra) en corto tiempo y desde cualquier lugar mundo o sin moverse de la casa o la oficina.
Las redes sociales han cambiado la forma como interactuamos primero como individuos y segundo como clientes o compradores, hoy cada uno de nosotros según las estadísticas por lo menos una vez en el 2020 compramos a través de las redes sociales y encontramos como usuarios de la web en esta modalidad, una solución perfecta para no pasar por la incomodidad de la venta personal y presencial; hoy simplemente si usted se arrepiente o no le gusta el producto o el servicio; se desconecta, dejar de seguir, bloquea o no le vuelve a contestar al vendedor.
Las empresas e individuos que ofrezcan un producto o un servicio en la actualidad tendrán grandes retos en los años venideros y tendrán que re inventarse para mantenerse vigentes y sobrevivir en un mercado cada vez más cambiante donde los clientes cuentan con mayor información y están a un solo clic de distancia listos para interactuar.