Liderazgo, el camino para la formación de talentos extraordinarios

Como líderes, cada día nos enfrentamos a retos que nos motivan a crecer y que, luego de logrados nos aportan mucho aprendizaje, claro si sabemos aprovecharlos.

Liderazgo, el camino para la formación de talentos extraordinarios

Cuando la vida nos pone frente a un nuevo reto, experimentamos diferentes sensaciones, que están íntimamente ligadas a nuestros conocimientos previos y a la preparación que a lo largo de nuestra experiencia hemos construido para enfrentarnos y enfrentarlos.  Hay un sentimiento que es común en todos los retos, y ese es el miedo; cuando lo experimentamos tenemos dos opciones: movernos o paralizarnos. Este sentimiento, en mi caso ha sido un compañero maravilloso, porque siempre se presenta en mi vida como un motor natural que me impulsa a moverme y gracias a ello he obtenido experiencias gratificantes y hermosas.

Cada camino nos exige que vayamos transformando nuestra vida, que crezcamos a través del aprendizaje y además que elevemos el nivel en la autogestión de nuestras emociones; precisamente este es el primer paso en el camino a ser buen líder.  Debemos empezar por liderar el cambio en nuestras vidas, empezar a creer en nosotros, en nuestras propias capacidades, en nuestro propio saber, obtenido tanto de la academia como de la experiencia, creer en nosotros, incluso antes de que lo hagan los demás.  Es aquí donde el ejemplo, en el liderazgo cobra un gran significado, porque no podemos inspirar algo que no sentimos, ni dar de lo que no tenemos.

Los líderes tenemos una gran responsabilidad en el crecimiento y desarrollo de las organizaciones, pero mucho más en el de las personas, el verdadero liderazgo es el que trasciende. Ser líder, es ser motivador de vidas y al hacerlo bien estamos garantizando de muchas maneras, que estas vidas transformadas por la motivación son las que nos ayudan a alcanzar los resultados. Cada líder tiene su propia marca y ésta depende de su historia y sus valores.  En definitiva, estoy convencida que ser un buen líder es poner nuestros talentos al servicio de nuestro equipo y ser parte del mismo, no verlo desde arriba.  Cuando logramos que cada una de las personas que integran nuestro equipo, encuentre su potencial y lo explote con pasión, logramos que todo al interior se engrane y seamos parte de equipos extraordinarios y de alto rendimiento.  No siempre vamos a estar motivados, por eso es importante que generemos hábitos al interior de nuestro equipo, que lo soporten cuando la motivación no es tan alta, ya que la motivación es un amplificador del talento y cuando no estamos motivados son los hábitos los que nos mantienen.

Hace unos días encontré un artículo, basado en el libro “La Libreta” de Francesco “Xesco” Espar Moya, en donde se hacía referencia a los 10 hábitos de una persona extraordinaria, que hoy te quiero compartir.  La gente extraordinaria:

  1. Tiene AMBICIÓN.
  2. Busca la EXCELENCIA.
  3. Tiene AUTOMOTIVACIÓN.
  4. Entiende el FRACASO.
  5. ACTUA, no se queda en planes.
  6. Son BUENAS PERSONAS.
  7. TRABAJA EN EQUIPO.
  8. Son LÍDERES.
  9. Se enfrentan con CORAJE.
  10. VIVEN EL PRESENTE.

Lo importante de estos hábitos, es que deben ser precisamente eso, hábitos; deben ser constantes en el tiempo y perseverar en ellos con disciplina.
Hoy quiero invitarte a que seas una persona extraordinaria, que como líder emprendas el camino a formar también personas extraordinarias en tu equipo, pero además te invito a que empieces por ti, te garantizo que verás resultados y cambios impresionantes y estarás listo para para enfrentarte a nuevos retos.