Registro Único Tributario - RUT

Entérate qué es el RUT, por qué es importante y cómo actualizarlo.

Registro Único Tributario - RUT

A todos en algún punto como personas naturales o jurídicas se nos ha solicitado el Registro Único Tributario - RUT, y aunque, pareciera uno de los mil trámites que se nos exigen al entrar al mundo laboral, es un instrumento clave que en pocas palabras identifica, clasifica y ubica a personas y entidades de acuerdo a sus actividades económicas y comerciales, además da cuenta de cuáles son sus obligaciones tributarias, aduaneras o cambiarias. 

Por qué es importante

De forma clara y sencilla el RUT es nuestra identidad y acreditación ante terceros con los cuales tengamos una relación comercial, laboral o económica en general. Así mismo, si somos el tercero debemos solicitar este registro para validar la identidad de nuestros aliados en un ámbito laboral y comercial. 

Qué beneficios ofrece 

De acuerdo con información de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN encargada de administrar el RUT, estos son algunos de sus principales beneficios:

  • Brinda información veraz, actualizada y confiable de aquellas personas o entidades que deben inscribirse. 
  • Gracias al RUT se puede hacer una gestión de recaudo y control que facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
  • Simplifica trámites y costos, aún más cuando puede hacerse en línea tanto su registro como su actualización.
  • La información consignada en el RUT puede compartirse con otras entidades del Estado con las cuales la DIAN tenga un convenio establecido, de esta manera, se simplifican trámites y se evita la recolección una y otra vez de la misma información. 

Actualizar el RUT es fácil y se puede hacer en línea 

Como cualquier otro registro el RUT también debe estar al día, y dada la información que contiene es de vital importancia, y responsabilidad del contribuyente, actualizarlo como mínimo un mes después del hecho que genere el cambio.  La actualización no tiene ningún costo y puede hacerse en línea, aquí te dejamos el ABC de la actualización del RUT en detalle: https://www.dian.gov.co/Prensa/Aprendelo-en-un-DIAN-X3/Paginas/Abece-Actualizacion-RUT.aspx 

Pasos para la actualización del RUT en línea con y sin firma electrónica: 

  1. Debes contar con usuario registrado, sino es así puedes crearlo, ingresa a https://www.dian.gov.co/Transaccional/Paginas/Transaccional.aspx allí vas al botón usuario registrado.
  2. Llegas al servicio en línea MUISCA e ingresas la información solicitada, debes seleccionar la opción A NOMBRE PROPIO si eres persona natural; o NIT si se trata de una organización.
  3. En el tablero de control ingresa a ACTUALIZAR RUT.
  4. Selecciona la hoja dónde debes realizar la modificación, y luego pulsa CARGAR DOCUMENTO.
  5. Una vez hecha la modificación pulsa BORRADOR para generar el número del formulario.
  6. Formaliza la actualización, para ello se desplegará una ventana emergente donde debes ingresar la clave dinámica y la contraseña. Para solicitar la clave dinámica, debes dar clic en enlace SOLICITELA AQUÍ el sistema enviará la clave al correo electrónico registrado en el RUT o a la sección comunicados del Servicio Informático Electrónico Muisca.
  7. Firma el documento. Una vez aparezca el acuse de recibido podrás generar el documento en PDF.
  8. Si no tienes firma electrónica envía el documento y pulsa FORMALIZAR. 

El proceso es rápido y sencillo, si quieres conocer más te dejamos diferentes enlaces de la página Web de la DIAN con información detallada y el paso a paso para el registro y actualización del RUT:

Fuente: https://www.dian.gov.co/