REFLEXIÓN SOBRE LA GRATITUD Y AGRADECER

POR: OLGA LUCÍA FORERO MALDONADO

REFLEXIÓN SOBRE LA GRATITUD Y AGRADECER

Dicen que “la gratitud es la memoria del corazón”, estuve reflexionado sobre la gratitud y encontré cosas interesantes que parecerá de lo mismo que sabemos, sin embargo, se las quiero compartir por si les genera como a mí, ¡un nuevo interés!. Lo primero para decir es que la gratitud es un sustantivo que se basa en el reconocimiento, de ahí que puesto en la práctica pasa a ser un sentimiento, una emoción que aflora cuando estimamos algun favor o beneficio que alguien nos ha concedido y nos vemos motivados a reconocer al origen de tal gentileza. Volverlo un verbo es la acción que nos vuelve agradecidos con todo aquello que en algún momento nos llena de júbilo, porque agrada nuestra vida, nuestra mente, nuestra alma, nuestros días y nuestras noches.

Visto así, me refiero al sustantivo, la gratitud está ahí, al alcance de todos. Gramaticalmente la gratitud también se vuelve un verbo y como acción es maravillosa, por que debes sentirla para poder convertirla en una acción, así que de pronto este inanimado panorama cobra vida, como en las peliculas de Pixar, y podemos pasar al ejercicio de agradecer.

Agradecer es un derecho propio, un gusto íntimo, ¿un deleite silencioso o no?, una expresión propia que se puede manifestar de todas las maneras que a uno le guste y tanto y a tantos como deseemos hacerlo, como está dentro de nosotros, es tan fuerte y duradera como nos plazca y lo mejor no requiere aprobación, nunca es excesivo, y considero yo, el acto más libre de los seres humanos. Por eso creo que el agradecimiento es la versión avanzada de la gratitud y además es el mejor de los antídotos; si uno está deprimido ve al horizonte y agradece el día y se consuela, si estas solo, recuerdas a los seres queridos y agradeces porque están allá y salvas el rato, si estás en afugias financieras, miras a tu alrededor y agradeces por lo que ya tienes y la calma vuelve; si estás cansado, recuerdas las satisfacciones del día y la sonrisa te hace olvidar, para todo sirve, es como el alimento de la vida.

Que extraño que siendo tan mágico se nos olvide el poder que tiene agradecer, tal vez sufrimos  de pérdida de memoria y olvidamos lo esencial que es agradecer de corazón por tantas bendiciones que tenemos en nuestra vida y precisamente es ahí en nuestra vida donde empiezan las bendiciones: tuvimos la oportunidad de nacer y seguimos vivos y nuestro principal agradecimiento para con quienes nos trajeron a este mundo, ya sea nuestro creador (por no entrar en creencias) y nuestros padres biológicos y de crianza, a quienes les debemos estar en este mundo terrenal y tantas experiencias formadoras de nuestra existencia. Somos privilegiados pues hemos tenido una familia ya sea grande o pequeña, con quien compartir esos momentos únicos de intimidad que sólo se disfrutan en familia.

Hoy la vida nos regaló este día y estas horas que vivimos no volverán a ser, y como el tiempo es oro, no alcanzamos a imaginarnos lo ricos que somos pues tenemos el regalo de experimentar un nuevo día y de aprovecharlo de la mejor forma posible, bendición que otros ya no tienen. Hoy respiramos, sonreímos, lloramos, contamos con un techo, tenemos comida en nuestra mesa, agua para beber, oportunidades de reinventarnos, de levantarnos, somos únicos e irrepetibles, somos libres, disfrutamos de un abrazo o una caricia, sentimos el calor del sol y disfrutamos de la brisa del viento.  

Hoy tenemos la oportunidad de vivir en un país hermoso, lleno de privilegios y maravillas como su gente, su naturaleza, su biodiversidad, sus múltiples climas, su música, su alegría, sus paisajes, su comida en fin, su riqueza

Tenemos la oportunidad de sentirnos productivos, de apoyar a nuestra compañía en la consecución de los logros, de crecer junto a nuestra empresa en conocimiento, trabajo en equipo y de agradecer todos los días con nuestro compromiso y trabajo serio y responsable, por todas esas bendiciones que hoy y siempre hemos recibido, al pertenecer y representar a una empresa modelo en el Sector Solidario y asegurador que realmente se compromete con sus funcionarios y con su fuerza de ventas y que nos cuida.

Sería bonito que hubiese catedra sobre agradecer, que más libros y canciones nos lo recordaran, que no tuviésemos que estar como se dice en la mala, para sacar el agradecimiento. Los invito a hacer de la gratitud una acción cotidiana a no esperar que nadie nos de este regalo, porque todos lo llevamos en el corazón y en el alma como parte de esos dones con los que ya fuimos premiados al darnos esta hermosa existencia.