Responsabilidad en IVA para el año 2022
Si eres contribuyente y te interesa saber si eres o no responsable de IVA (Impuesto al Valor Agregado) aquí te contamos en detalle.

Para empezar, el IVA es en esencia un impuesto indirecto sobre la venta, importación de bienes o prestación de servicios, pero, seguramente te preguntas ¿cómo funciona este impuesto? para entenderlo de forma más sencilla, cada vez que una persona compra o adquiere productos y servicios, o realiza transacciones comerciales debe pagar un valor adicional al momento de esa compra, dicho valor es el IVA en cual es recaudado por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) y se dirige al cubrimiento de necesidades básicas de la población, contribuyendo así a la calidad de vida de la sociedad.
Quiénes son responsables del Iva y quiénes no
Responsables de IVA: son aquellos contribuyentes que venden productos o servicios gravados con IVA y que deben inscribirse como responsables en dicho régimen conocido anteriormente como régimen común.
Para quienes son responsables de IVA hay dos temas de suma importancia a la hora de una contratación de venta de bienes o prestación de servicios y que de no ser tenidos en cuenta pueden acarrear dificultades con la DIAN, entérate y no los pierdas de vista:
- «Para la celebración de contratos de venta de bienes y/o de prestación de servicios gravados por cuantía individual y superior a 3.500 UVT, estas personas deberán inscribirse previamente como responsables delImpuesto sobre las Ventas (IVA), formalidad que deberá exigirse por el contratista para la procedencia de costos y deducciones. Lo anterior también será aplicable cuando un mismo contratista celebre varios contratos que superen la suma de 3.500 UVT.»
- Si el contratista firma un contrato por más de 3.500 UVT y previamente no se ha registrado como responsable de IVA, como consecuencia la DIAN puede rechazarle costos y deducciones.
No responsables de Iva: son los contribuyentes que anteriormente pertenecían al régimen simplificado y/o que no son responsables, dado que no venden productos o servicios gravados con este impuesto.
Cambios en el IVA para 2022
Este impuesto tiene cada año actualizaciones o reformas sujetas a diversos factores, por lo tanto, es importante que conozcas los requisitos que indican quiénes son las personas naturales que para el año gravable 2022 no son responsables de IVA, a continuación encuentras los conceptos y valores para el año 2022 en comparación con el año anterior:
Concepto |
2021 |
2022 |
Tener ingresos anuales iguales o inferiores a |
$127.078.000 |
$133.014.000 |
Tener contratos de venta de bienes o prestación de servicios iguales o inferiores a |
$127.078.000 |
$133.014.000 |
Tener consignaciones bancarias iguales o inferiores a |
$127.078.000 |
$133.014.000 |
Para saber mucho más sobre este impuesto y más específicamente los requisitos para no ser responsable de IVA puedes consultar el Art. 437 del Estatuto Tributario parágrafo 3.